CREACIÓN DE UN CUENTO 📖

¡Buenos días a tod@s! Voy a explicar una nueva tarea, esta vez se trataba de crear un cuento. 
Para esta tarea, teníamos que elegir una de las tres obras de arte analizadas en la tercera tarea y utilizarla como uno de los escenarios de nuestro cuento. Yo he elegido la obra “El Lavatorio”, de Tintoretto.
Otro de los requisitos que tenía que tener el cuento es que sus temas principales tenían que ser la conservación de la Tierra y la cuarentena por el COVID-19.
El cuento es el siguiente, espero que os guste:

“LA TRISTEZA DE LA TIERRA”
Se acercaba la Semana Santa, y con ello ya iba quedando menos para que los niños del colegio Manuel Moreno Blanco pudieran disfrutar de sus tan ansiadas vacaciones.
El último día antes de vacaciones, los alumnos de 6º curso de Primaria tenían clase de Plástica a última hora con su profesora Carmen. Ese día, con motivo de que la Semana Santa estaba cerca, la profesora les llevó a todos un dibujo del cuadro El Lavatorio de Tintoretto, en el que se representa la Última Cena de Jesús y los apóstoles. El dibujo estaba en blanco y negro y sin ningún personaje, por lo que la actividad consistía en que cada niño pintará y dibujará su dibujo de una manera imaginativa, teniendo como referencia el cuadro de Tintoretto en una imagen en la pizarra digital.
Los alumnos se juntaron en grupos y se pusieron a trabajar ayudándose los unos a los otros.
La profesora iba pasando por las distintas mesas para ayudar a sus alumnos en lo que hiciera falta y resolver sus dudas. Como la tarea requería de imaginación, algunos niños decidieron hacer recortes de papel o de algún plástico que tenían a mano para colocar en sus trabajos. La profesora, consciente de ello, decidió parar un momento la clase para explicar a los niños la importancia de reciclar siempre, ya que según va avanzando el tiempo, la Tierra está cada vez más triste y enferma porque los humanos no la están cuidando como se debería.
Carmen proyectó en la pizarra digital un dibujo de los diferentes contenedores y explicó qué material iba dentro de cada uno, para que así los alumnos empezaran a reciclar y ayudar a que la Tierra dejara de llorar y estuviera cada vez menos triste.
Con esta explicación, la profesora quería transmitirles a sus alumnos que es de vital importancia que entre todos cuidemos la naturaleza.
Sonó el timbre y los niños recogieron rápidamente todo para marcharse de vacaciones. Pablo, uno de los alumnos de la clase de 6º de Primaria, se iba a ir con su familia a pasar las vacaciones a su casa de campo situada a las afueras de su pueblo. Pero cuando llegó a casa, su madre le dijo que eso no iba a poder ser posible debido a que estaban obligados a mantenerse en cuarentena durante un tiempo por culpa del COVID-19, un virus muy contagioso y que se estaba propagando a gran velocidad por todo el país.
Al recibir la noticia, Pablo se puso muy triste porque a él le encantaba ir a pasar la Semana Santa a la casa de campo de su pueblo y poder disfrutar allí de las diferentes procesiones.
Como este año Pablo iba a tener que vivir la Semana Santa de una manera diferente, en su casa con sus abuelos y sus hermanos, decidió proponer a su familia la idea de representar todos juntos la escena de la Última Cena que se reflejaba en la obra El Lavatorio de Tintoretto que había visto el último día en clase.
Al resto de su familia le pareció una gran idea y juntos se pusieron a buscar disfraces u otro tipo de complementos que tenían por casa para poder llevarlo a cabo.
Entre todos, comenzaron a prepararlo todo en el salón para que se pareciera lo máximo posible a la escena real del cuadro.
Después de tener todo preparado, dio comienzo la representación. Pablo hizo de Jesús, que en el cuadro se encontraba lavándole los pies a algunos de sus apóstoles, que en este caso eran sus dos hermanos, mientras que sus padres y sus abuelos representaban a los apóstoles que se encontraban alrededor de la mesa. Todos juntos pasaron un gran rato.
Cuando recogieron todo, Pablo se puso el pijama y con ayuda de su madre, realizó desde el ordenador de su padre una videollamada con el resto de sus compañeros de clase, y después de divertirse un rato hablando juntos sobre lo que estaban haciendo en sus días de cuarentena, Pablo le enseñó al resto de sus amigos la cantidad de reciclaje que había almacenado en su casa para llevar a los contenedores correspondientes cuando pudiera salir de casa, por lo que los demás decidieron también enseñar todo lo que habían guardado para reciclar durante esos días.
Todos se pusieron muy contentos, porque habían podido compartir un momento agradable y divertido con sus amigos y, además, porque sabían que todos estaban haciendo caso a lo que su profesora Carmen le recomendó en la última clase para ayudar a que la Tierra dejara de estar triste, ya que eran conscientes de que somos los humanos los que le hacemos daño al planeta, y por lo tanto, nos lo estamos haciendo a nosotros mismos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIBUJOS ESQUEMÁTICOS 😅

REFLEXIÓN SOBRE EL DIBUJO 📃

AUTORRETRATO ✌